Los animales usualmente tienen un comportamiento errático e impredecible que puede poner tanto a los conductores como a ellos mismos en situaciones de peligro. Las colisiones animal – vehículo pueden suceder repentinamente, especialmente en condiciones de poca luz cuando los conductores no pueden ver el camino más delante de forma clara. Tales accidentes no solo le causan daño y lesiones al conductor y a sus pasajeros, sino también al animal con el que chocaron.
Datos Registrados de las Colisiones Animal – Vehículo
En los años anteriores, los accidentes animal – auto por año fueron calculados aproximadamente en un millón, con alrededor de 200 muertes, 29,000 lesiones y la pérdida de 1 billón de dólares.
Existen reportes en 2004, donde 26.000 lesiones relacionadas entre animal – vehículo fueron registrados. Cincuenta por ciento de estos casos resultaron de chocar a los animales, mientras que el otro cincuenta por ciento vino del deseo de salvar a los animales desviando el auto a la izquierda o a la derecha.
No todo accidente ha sido reportado a las autoridades, cuando sucede. Sin embargo, de acuerdo con el reciente reporte de las autopistas federales, existen alrededor de 250.000 casos de choques animales – auto que ocurre a cada año.
Hechos Acerca de las Colisiones Animal - Vehículo
Los siguientes son hechos rápidos que cada uno de nosotros debería saber, puesto que se conoce que son reales.- Existe un número creciente de colisiones animal –vehículo y éste está asociado con muchos factores, incluyendo el incremento en la población de ciervos en la mayoría de las regiones en los Estados Unidos y el incremento de las VMT (millas circuladas por vehículo). El mayor contribuyente a estos accidentes, especialmente de noche, es la velocidad. El exceso de velocidad hace que el conductor sea incapaz de reducir la velocidad y detenerse, cuando un animal aparece de repente en la carretera.
- El ciervo es el animal más involucrado en las colisiones animal – vehículo. Ellos abarcan un 80 por ciento, mientras que el 20 por ciento restante incluye otros animales salvajes, como el alce, el coyote y los osos.
- Las colisiones animal – vehículo pueden suceder, independientemente de la temporada, pero es durante el otoño cuando suceden la mayoría de los accidentes. Esta es la temporada tanto de apareamiento como de cacería y los ciervos están mayormente activos durante este tiempo, así que tienden a viajar sin rumbo más allá de su zona normal.
- Las horas picos para los animales para deambular las carreteras son entre la puesta del sol y la media noche así como también en la mañana, antes y después que el sol sale. Recuerda, estas horas de alto riesgo que son más altos para que los animales sufran una colisión con los vehículos.
- Los ciervos y otros animales grandes frecuentemente no cruzan la carretera solos. Si ves un ciervo mientras conduces, espera a que haya varios más cerca.
- Cuando chocas con un animal y ves que ha sido cazado, evita salir de tu auto a mirarlo o a tocarlo. Los animales, cuando son heridos o están asustados, pueden hacerte daño. Permanece dentro de tu vehículo y llama a las autoridades.
Cosas que Hacer para Evitar las Colisiones Animal - Vehiculo
- Se cauteloso al atardecer y amanecer.
- Ten una percepción de tus alrededores
- Instala un Sistema de Visión Nocturna a tu Vehículo

- Observa las señales de advertencias mientras conduces
Las señales son colgadas usualmente en las zonas donde hay muchos animales o en zonas propensas a accidentes. Nunca ignores estas señales, observa tu velocidad y mantente súper alerta.
Ten un comportamiento calmado cuando veas un ciervo o cualquier animal en la carretera. No desvíes las ruedas porque podrías golpear otro auto o un árbol y te puedes encontrar en una situación aún más peligrosa de la que estabas antes. Cuando no hay otro vehículo siguiéndote muy cerca, pisa los frenos, toca la bocina y realiza una serie de movimientos cuidadosos y habilidosos.